Instagram

jueves, 19 de julio de 2012

Mi viaje a Bretaña - Saint Maló

Saint Maló queda ya cerca de Dinan, algo mas al norte, será media hora rodando, lo primero como siempre era buscar el hotel ya que aquí ibamos a pernoctar y ponernos un poco mas cómodos y descansar un poco  pues llevamos todo el dia bajo el agua.

A la entrada de la ciudad en las glorietas se van indicando mas o menos los hoteles mas significativos, en este caso el Hotel que teníamos reservado era el "Formule 1 Saint Maló", por cierto que era mas caro que otros de la misma cadena, será por la localización mas turística. Habiamos intentado buscar otro hotel mas "digno" por un precio similar pero aquí además de estar todos a tope, todos salían mas caros. Bueno, pues el hotelito era sencillito pero limpio y bien, así que no hubo problema.

Una vez bajo techo nos quitamos todo lo mojado convirtiendo la habitación en un tendedero y yo personalmente recuerdo que empecé a ingerir todo lo que encontraba de comer por las bolsas, después a descansar un poco.

Luego vino la vueltina de rigor para conocer la ciudad. Como siempre preciosa, llena de gente y de tiendas para turistas y residentes.

Ahí van unas fotos de Saint Maló:





La ciudad está abarrotada de restaurantes en los que se ofrece todo tipo de mariscos, ostras, mejillones etc.



La Muralla que encierra la ciudad, llamada Intramuros, fue devastada en el año 1944, y con ella casi la totalidad de la ciudad. Tanto la Ciudad como la Muralla fueron cuidadosamente reconstruidos en su estilo inicial. Adentrarse en sus calles, es pasear por la historia, ya que parece no haber pasado el tiempo para Saint Malo.




Paseo sobre la muralla




La playa con la marea alta queda muy pequeña, con la marea baja el islote en el que se encuentra el Fuerte Nacional queda totalmente en tierra.


El Castillo de Saint Malo fue construido en el año 1424 por orden de los duques de la Bretaña, en 1498 se construyo la torre Quic-en-Groigne por orden de Ana de Bretaña y en contra de la voluntad de los habitantes de Saint Malo. Las torres, Des Dames y Mills fueron construidas algunos años más tarde. Hoy en día es el museo de historia de la ciudad y fue incluido en la lista de Monumentos Históricos en 1886.
 



La Catedral de San Vicente (Cathédrale Saint Vincent en francés) de estilo gótico y románico, fue construida en el siglo XII, y hoy en día es una mezcla de la antigua catedral y de la nueva, ya que ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones.
 


Saint Maló cuenta con un importante puerto comercial de pesca, recreo y viajeros, desde el cual parten varios ferris hacia el norte de Europa.



El Fuerte Nacional (Fort National en francés) fue construido en 1689 por el ingeniero Siméon Garengeau, según los planos de Vauban y por orden del rey Louis XIV. Se construyó en un pequeño islote cerca de la costa, junto a las murallas de Saint Malo que lo defendía.


 


Este islote es accesible pié con la marea baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram